El método kakebo: Un método de ahorro offline

El kakebo es un método japonés de ahorro offline que permite tener un control sobre los gastos y la Fundación B.O.D explica cómo poner en marcha esta alternativa financiera.

Victor Vargas Irausquin


Siempre el ahorro resulta un verdadero dolor de cabeza ya que no sabemos cómo hacerlo, tenemos muchas ideas y a la hora de la verdad ninguna nos funciona, solo un número pequeño de personas suelen mantener un estricto control de sus gastos. No importa si eres conocedor del mundo de las finanzas o por el contrario no sabes nada sobre la mejor manera de manejar el dinero, siempre es primordial saber cómo, cuándo y que cantidad de dinero debemos gastar.


Es muy común que a la hora de hacer las compras cancelemos con las tarjetas de crédito y sin darnos cuenta estamos al límite, por eso es importante que conozcamos alternativas que nos permitan mantener un control de nuestro dinero y el método japonés kakebo, cuya traducción literal significa “libro de cuentas para la economía doméstica”, se originó en 1904 gracias a Motoko Hani quien buscaba una forma sencilla para que las esposas manejaran la economía familiar.

La Fundación B.O.D explica detalladamente como poner en práctica el método kabebo:

Victor Vargas Irausquin1.- Tener una libreta: Lo primero que se debe tener es una libreta o cuaderno en donde vamos a llevar el control de los gastos diarios, semanales y mensuales según resulte más fácil. Además, se colocarán “las promesas de mes” que son pequeños estímulos que ayudan a mantener el ahorro. Todos los tickets de compra deben ser guardados en esta agenda y así tendrás un mayor control de tus gastos.  

2.- Dividir los gastos en categorías: En la libreta colocar las diferentes categorías en donde gastas dinero, por ejemplo: Alimentación, transporte, servicios básicos, entretenimiento, salud, gastos extra. Esto facilitará la comprensión de lo que se gasta.

3.- Usar colores: Colocar colores a cada categoría también permite tener un control sobre los gastos.

Victor Vargas IrausquinEl kakebo no solo es para ahorra dinero, sino también para cambiar de mentalidad sobre el dinero y para hacer énfasis en aquellas cosas que realmente son necesarias y para prescindir de las que no necesitamos. Al momento de evaluarnos para conocer cómo gastamos más dinero hay que tener presente estas interrogantes:

  • ¿Cuánto dinero hemos conseguido ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero me hubiese gustado ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero estoy gastando en realidad?
  • ¿Qué debo cambiar el mes que viene para mejorar?

Aunque actualmente gracias a la tecnología hay muchos apps que te indica cómo llevar tu economía, el kabebo esta considerado como la mejor alternativa para mantener el control de los gastos.

Victor Vargas Irausquin

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa