Consejos para conseguir tu primer empleo

Muchos jóvenes van en búsqueda de su primer empleo y en la mayoría de los casos no saben cómo hacerlo, por eso la Fundación B.O.D da algunos consejos.



Finalizaste tus estudios universitarios y ahora quieres entrar en el mundo laboral; tener el primer empleo es un sueño por el cual has luchado por mucho tiempo y todavía no sabes por donde empezar o ya lo intentaste y mandaste una gran cantidad de currículos y aun no tienes respuesta. 


El encontrar un empleo puede resultar tedioso y decepcionante, ya que lo que creías no es la realidad. Enfrentarse a entrevistas y darte cuenta que no estabas realmente preparado para ello puede desilusionarte y darte por vencido; pero no es así, solo necesitas de consejos oportunos y la Fundación B.O.D, como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, ofrece una serie de recomendaciones:

1.-  Apuntar a un objetivo: ¿En qué área estoy preparado?, ¿En dónde me desenvuelvo mejor?, ¿Qué es lo que quiero hacer? Estas son interrogantes que tienes que hacerte y una vez aclaradas enfócate en un solo objetivo y ve tras él. No cometas el error de postularte para cualquier oferta de trabajoutiliza esa energía para buscar empresas en donde ofrezcan puestos de trabajo que tenga tu mismo perfil.

2.- Elabora un buen currículo: Esto será tu carta de presentación, por lo cual hazlo bien; coloca los datos que sean estrictamente relevantes, la información que escribas debe contener tus fortalezas, habilidades y destrezas, ten en cuenta la ortografía y la redacción (esto hablará bien de ti) y por ultimo pon tu número de teléfono y tu email.

3.- Sé constante: Buscar un empleo no es cuestión de un día y ya, dejar todo a la suerte y quedarse sentado sin mover un dedo no te llevará a nada;  la constancia es la madre de todas las luchas, así es que cada día busca nuevas opciones sin perder tu objetivo y trabaja para encontrarlo.

4.- Prepárate académicamente: Aunque te encuentres en la búsqueda de un empleo no es razón para seguirte preparando académicamente, realiza cursosdiplomados y aprende otro idioma lo que será muy provechoso para ti.


5.- Amplia tu red de contactos: Utiliza el networking como herramienta para tener contactos a través de redes sociales profesionales que te permitirán crear alianzas con empresas y así expandir tu búsqueda de empleo.

6.- No quedarse en el rechazo: Ser rechazado en un puesto de trabajo es algo normal, le pasa hasta el que tiene un excelente currículo, solo tienes que seguir adelante y no dejarse vencer; convierte el fracaso en un aprendizaje para llegar al éxito.  

Al emprender el camino en la búsqueda de tu primer empleo asegúrate de que sea lo que estudiaste y por lo que te preparaste por mucho tiempo; no pierdas el enfoque y no te des por vencido.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa