Ventajas de los microcréditos

Los microcréditos permiten a los pequeños empresarios tener una ayuda financiera para poner en marcha sus negocios.

Victor Vargas Irausquin


Muchas personas tienen el deseo de poner en marcha su propio negocio, pero no cuentan con los recursos económicos suficientes o no tienen el apoyo de una institución financiera que les permita acceder a créditos préstamos financieros para hacer realidad su proyecto. Pero desde la década de los 80 está la presencia de la figura de un modelo financiero que se enfoca en estas personas y les proporciona el capital necesario para que puedan poner en marcha su emprendimiento.

Esto se conoce como microcrédito, que no es más que el préstamo de una cantidad pequeña de dinero para que el emprendedor pueda empezar a gestionar y a impulsar su propio negocio; posee una tasa de interés y plazos de pago muy flexibles. Está enfocado hacia personas que tienen un proyecto ya establecido pero que necesita capital para seguir produciendo, también hay  microcréditos que están enfocados hacia las mujeres para que puedan ser independientes económicamente gracias a su emprendimiento.

Victor Vargas IrausquinEste modelo financiero es ofrecido por una serie de instituciones entre las cuales tenemos: 

  • Bancos especializados en microfinanzas.
  • Cooperativas.
  • Cajas solidarias.
  • Sociedad financiera de objeto limitado o sofoles.
  • Cajas populares.
  • Sociedad financiera de objetos múltiples.
  • Bancos comunales.
La Fundación B.O.D., como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, explica cuáles son las ventajas de optar por un microcrédito:

1.- Por lo general, el microcrédito o microfinanciamiento no demanda de la presentación de numerosos documentos ya que el préstamo se enfoca en una cantidad pequeña de dinero.

2.- Las empresas formales e informales pueden optar por este tipo de financiamiento.

3.- No se necesitan garantías o avales financieros.

4.- Se otorga un monto de financiación acorde con las necesidades del negocio.

5.- Cubren de manera inmediata la necesidad de capital de los pequeños negocios, debido a que los trámites son rápidos y simples.

6.- Es tomado en cuenta como parte del historial financiero.

Victor Vargas Irausquin

7.- Tiene una tasa de interés muy baja y se cancela de acuerdo a la capacidad económica del emprendedor para evitar endeudamientos.

8.- Los deudores adquieren y aprenden a tener responsabilidades financieras.

9.- Las personas de bajos recursos también pueden optar por un microcrédito ya que se adapta a  cualquier ingreso económico.

10.- Favorece la generación de capital ya que permite al emprendedor ser autosuficiente.

El microcrédito surge como una alternativa para los emprendedores que no tienen un piso financiero para optar por préstamos bancarios para poner a producir su negocio y salir adelante.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa