Consejos para comprar por internet de manera segura

Como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, la Fundación B.O.D da algunos consejos para que las compras por internet se efectúen de manera segura.

Victor Vargas Irausquin


El internet ha venido a transformar nuestras vidas; hoy en día es muy fácil comunicarse con un familiar que se encuentra al otro lado del mundo, necesitamos una información y en pocos minutos la obtenemos, eso también ocurre con las compras, ya no tenemos que soportar el intenso y estresante tráfico ni las interminables colas para pagar en las tiendas. Solo con click podemos acceder a numerosas tiendas virtuales que te ofrecen un sinfín de artículos y productos que puedes adquirir desde casa.


Existen muchos portales en donde puedes comprar ropa, artículos personales, artefactos eléctricos y hasta alimentos; muchas personas hacen de las compras por internet porque es su modo de adquirir lo que necesitan desde la comodidad de sus hogares. Pero otros consideran esta forma de compra intimidante, ya que se las estafas cibernéticas han causado grandes perdidas económicas.

No resulta confiable poner datos personales en portales desconocidos, la angustia que se genera de pensar que hemos sido víctima de una estafa o que la mercancía no va a llegar, crea una especie de desconfianza. Por eso, la Fundación B.O.D., como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, ofrece una serie de consejos para que las compras por internet sean seguras y confiables:


Victor Vargas Irausquin

1.- Ten sentido común: El sentido común en este tipo de compras es importante, si un portal te pide datos como nombre de un familiar, fecha de nacimiento o número de teléfono, da mucho que pensar, también fíjate en la forma de escribir, los errores ortográficos son una señal de que no es un portal confiable.  

2.- Busca información de la página: Antes de hacer las compras en una página determinada, es aconsejable investigar un poco sobre ella, las formas de pago, el servicio, la calidad de los productos, el envío, son algunas alternativas que hay que saber antes de aventurarse a comprar.


Victor Vargas Irausquin
Verifica la seguridad del sitio
3.- Comprar con calma: Hacer las compras por internet requiere de tiempo, revisar cada tienda virtual no puede realizarse a prisa, es por eso que se cometen muchos errores.

4.- Compra en sitios seguros: Asegúrate de que el sitio en donde vas a comprar tenga lo siguiente: Que la dirección aparezca como https:// con "s", que aparezca un candado cerrado o una llave en la página, el lema SSL "Secure Socket Layer” y que pertenezca a alguna asociación o grupo que protección al consumidor.

5.- Utiliza formas de pago conocidos: Utiliza formas de pago seguras y conocidas como Pay-Pal, Safety Pay, Amazon Payments, Google Checkout y Money Bookers.

A la hora de realizar las compras online se debe realizar sin prisa y asegurándose de buscar páginas seguras y calificadas; sino se tiene ningún conocimiento sobre este tema, buscar ayuda de personas de confianza o de un asesor financiero.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa