Los pagos online: Una forma segura de comprar
Hoy en día el pago vía online es muy usual ya que tiene una serie de ventajas para el comprador, por eso la Fundación B.O.D señala algunas opciones.
La Fundación B.O.D, como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, ofrece una lista de los pagos online más frecuentes:
1.- Pagos por tarjetas: Es la forma más usual de pago y se hace a través de la tarjeta de crédito y/o de débito; al realizar la compra el cliente debe suministrar los datos personales a través de una pasarela de pago conocida también TPV virtual (terminales de punto de ventas) por medio de la cual las tiendas online aceptan los pagos de los clientes. Es muy eficaz y segura ya que los datos no pueden ser vistos por terceros, tiene la ventaja de que es inmediato y puede tener la desventaja que se cancela una comisión.
2.- Pagos a través del teléfono móvil: Este pago móvil permite realizar las transacciones por medio del teléfono celular ya sea un pago determinado a una tienda virtual como también hacer transferencia a otras personas. Tiene la ventaja de que se evita las largas colas para pasar las tarjetas de crédito o débito pero no todos saben hacer este tipo de pago.
3.- Pagos por PayPal: Es una manera muy segura de hacer tus pagos online; el vendedor recibe un correo electrónico indicando que ya se hizo efectiva el pago, no tiene contacto con la cuenta bancaria del cliente ni conoce sus datos personales. Es una manear rápida de hacer los pagos y se puede hacer a través de transferencia, por medio de tarjeta, a otra cuenta PayPal o por medio de una pasarela de pago.
4.- Pagos contra reembolso: Este método ya está casi en desuso, pero en algunas tiendas virtuales acepta este tipo de pago, consiste en hacer el pago de una mercancía a momento de la entrega, esto tiene la ventaja de que se observa la compra antes de pagarla, normalmente se emplea por aquellos portales que son nuevos y requieren generar confianza.
5.- Pago con Bitcoins: Esta moneda virtual solo se utiliza para comprar por internet, no es muy usual pero tiene sus seguidores, tiene la ventaja de que permite el cambio de divisas, la identidad del comprador se mantiene protegida y es imposible su falsificación.
6.- Pagos por transferencias bancarias: Es una forma de pago en al cual la tienda virtual ofrece una cuenta bancaria en donde el cliente puede depositar el pago de la compra. Las transferencias bancarias poco a poco han perdido vigencia.
Estas formas de pago ofrecen seguridad y confianza a los usuarios ya que los datos personales de los clientes permanecen seguras.
3.- Pagos por PayPal: Es una manera muy segura de hacer tus pagos online; el vendedor recibe un correo electrónico indicando que ya se hizo efectiva el pago, no tiene contacto con la cuenta bancaria del cliente ni conoce sus datos personales. Es una manear rápida de hacer los pagos y se puede hacer a través de transferencia, por medio de tarjeta, a otra cuenta PayPal o por medio de una pasarela de pago.
4.- Pagos contra reembolso: Este método ya está casi en desuso, pero en algunas tiendas virtuales acepta este tipo de pago, consiste en hacer el pago de una mercancía a momento de la entrega, esto tiene la ventaja de que se observa la compra antes de pagarla, normalmente se emplea por aquellos portales que son nuevos y requieren generar confianza.

6.- Pagos por transferencias bancarias: Es una forma de pago en al cual la tienda virtual ofrece una cuenta bancaria en donde el cliente puede depositar el pago de la compra. Las transferencias bancarias poco a poco han perdido vigencia.
Estas formas de pago ofrecen seguridad y confianza a los usuarios ya que los datos personales de los clientes permanecen seguras.