Formas de inversión: La opción ideal para ti
Existen numerosas formas de inversión y buscar la opción más conveniente puede resultar un poco complicado, por eso la Fundación B.O.D da algunos consejos.
Muchas personas cuando adquieren un dinero desean ponerlo a producir y no saben cuál es la opción indicada para tal fin; las inversiones son una alternativa muy habitual tanto en las personas con poder adquisitivo como aquellas que quieren darle una rentabilidad a sus ahorros. Los especialistas recomiendan que antes de pensar en invertir deben estudiarse algunas opciones como por ejemplo: las necesidades de liquidez ya sea a corto, mediano o largo plazo, el grado de riesgo que se puede asumir y el tipo de inversión más factible.
Un error muy común que se comete a la hora de invertir es que las personas no tienen claro donde hacerlo, sino que quieren solamente que su dinero se multiplique lo más rápido posible y así tener un capital financiero del cual disponer.
Tener conocimientos financieros es importante pero no limitante, por eso se recomienda que si no se tiene una preparación económica se debe buscar asesoría de un profesional financiero que indique las estrategias a seguir para que esa inversión sea la más favorable.
Tener conocimientos financieros es importante pero no limitante, por eso se recomienda que si no se tiene una preparación económica se debe buscar asesoría de un profesional financiero que indique las estrategias a seguir para que esa inversión sea la más favorable.
La Fundación B.O.D como parte de su Responsabilidad Social Empresarial aconseja las siguientes formas de inversión:
![]() |
El mercado inmobiliario suele ser una inversión con pocos riesgos |
2.- Empresas emergentes: Las startups son una manera novedosa de invertir tu dinero, obteniéndose las ganancias por plusvalía; es decir, las ganancias se basan en las diferencias entre el precio pagado por la compra de una acción en la empresa y su posterior venta. Ofrece rentabilidades altas pero tiene la desventaja de que el riesgo que se corre es muy grande.
3.- El mercado de valores: Invertir en el mercado de valores puede resultar muy estresante sino se tiene la habilidad necesaria, pero con una buena orientación la compra y venta resulta muy fácil; tiene la ventaja es que es una forma de inversión muy segura pero tiene las siguientes desventajas: Es una inversión a mediano o largo plazo (entre 3 a 4 años), el dinero invertido no puede utilizarse hasta que se cumpla el lapso de tiempo de la inversión y puede requerir de un aporte extra de dinero.
![]() |
Antes de invertir es importante buscar asesoría de expertos |
4.- Productos financieros: Los productos financieros son acciones, bonos, contratos o deudas que una persona adquiere como una inversión simple y concede un derecho de propiedad sobre una empresa. Estos se compran y se venden a través de una entidad financiera o casas de bolsas y pueden tener ciertos riesgos.
5.- Invertir en Crowdlending: Esta forma de inversión consiste en financiar a empresas, personas o proyectos involucrando varios inversores, es seguro, proporciona gran liquidez y es rentable, pero tiene la desventaja de no asegurar la devolución de toda la inversión.
Antes de buscar una alternativa para la inversión, hay que estudiar todas las opciones para asegurarse que su dinero esté bien invertido y obtenga ganancias adecuadas.