Consejos financieros para afrontar el nuevo año escolar
El nuevo año escolar trae gastos que los padres no saben cómo asumir generando estrés, la Fundación B.O.D da algunas sugerencia que resultan muy útiles.
Ya está por comenzar otro año escolar y los gastos aumentarán sobre todo si hay más de un hijo en edad escolar; la compra de uniformes, útiles escolares y todo lo relacionado con la educación de los niños y adolescentes incidirán en el presupuesto familiar. Los padres comienzan a estresarse por los costos de los artículos y, muchas veces, no saben cómo afrontar los costos.
El regreso a clase es un periodo en que hay un gasto grande ya que no es igual la lista de útiles de un niño de prescolar que la de un niño de educación primaria o secundaria; lo ideal es que antes de ir de compras se tenga en cuenta lo que realmente necesitan los hijos para iniciar su retorno a las aulas de clase y planificar las compras para evitar gastos innecesarios.
Los chicos están deseosos de comenzar las clases, pero los padres tienen los nervios de punta ya que no saben cómo estirar el presupuesto para poder darles lo que necesitan; es por eso que la Fundación B.O.D sugiere una serie de recomendaciones para hacer frente a los gastos escolares:
![]() |
Reutiliza los útiles que estén en buen estado |
2.-Haz una venta de garaje: Una forma de tener una entrada extra de dinero puede ser una venta de garaje con todos los enseres y objetos que ya no utilicen en casa y que se encuentran en perfectas condiciones como juguetes, ropa, artículos deportivos, artefactos eléctricos, entre otros.
3.- Recicla: Si el pantalón de tu hijo está en buenas condiciones y le queda perfectamente, no es necesario que le compres otro (no por el momento), habla con él y explícale que ese dinero lo puedes invertir en otra cosa de la lista que realmente necesite. Lo mismo se aplica para cuadernos que pueden volverse a usar, con un nuevo diseño se verán como nuevos.
4.- Opta por las compras online: Muchas veces comprar por internet resulta más económico que ir a un centro comercial o a una tienda por departamento, dedícate a buscar tranquilamente los sitios que te ofrecen los productos escolares, solo debes prestar atención a la calidad, la marca, la cantidad de productos que venden y el precio.
5.- No te apresures: Si no tienes todo lo que tus hijos necesitan para comenzar el año escolar, no te preocupes, a medida que pasan los días posteriores al inicio de clases, los precios de los artículos suelen bajar y así ahorrarás.
Con estos pequeños consejos los gastos por compras de útiles escolares no se convertirán en un dolor de cabeza.