Tips para evitar el endeudamiento

El endeudamiento es una situación difícil que trae problemas financieros, por eso la Fundación B.O.D da algunos tips para no caer en el endeudamiento.

Víctor Vargas Irausquin



Algunas veces tenemos la idea o planeamos comprar otro artefacto eléctrico cuando el que tenemos en casa todavía tiene una vida útil y lo queremos hacer solamente porque en el mercado hay otro mejor, igualmente nos pasa al planificar las vacaciones o una vista a un familiar o amigo, queremos hacerlo pero nuestro presupuesto es limitado y caemos en deudas que luego nos cuesta salir de ellas.  

Tener deudas no solo afecta la economía familiar sino también causa estrés y tensión, desequilibrando nuestra salud tanto física como mental. Para evitar caer en un endeudamiento la Fundación B.O.D, atendiendo a su Responsabilidad Social Empresarial, da algunos consejos financieros para  no caer en esta situación:

Víctor Vargas Irausquin
Ahorra parte de tus ingresos
1.- Ahorra parte de tus ingresos: Mantener un fondo extra es una buena opción para evitar tener que solicitar créditos o pedir dinero prestado, esta reserva se puede hacer ahorrando una parte de tu sueldo; cuando recibas el pago de tu salario aparta una pequeña cantidad y colócala en una cuenta de ahorro que no tocarás sino en caso de emergencia. Este monto puede ir subiendo de acuerdo a tus  posibilidades.

2.- Evita comprar a crédito: Un artículo comprado a crédito resulta más costoso que pagarlo al contado, por eso los profesionales de las finanzas recomiendan no emplear este tipo de compra, es mejor ahorrar el dinero y luego realizar la adquisición.

3.- Limita el uso de las tarjetas de crédito: Aunque es una herramienta financiera muy útil no se recomienda para hacer compras diarias ya que suelen producir tasas altas de intereses,  úsala solo para casos de emergencia, como una visita médica.

4.- Compra solo lo necesario: Si pones atención en todo lo que tienes hay la posibilidad de que tengas  objetos que has comprado y no los llegaste a necesitar, por ejemplo un pantalón que te gustó y al llegar a casa tenías otro más bonito y lo guardaste en el closet, esto significa un gasto innecesario. Antes de comprar algo, piensa si realmente lo necesitas y luego decides.

5.- Cancela tus deudas: Si tienes deudas pendientes, cancélalas a tiempo y así evitarás intereses altos, para lograr esto puedes apartar parte de tus ingresos mensuales para que poco a poco salgas de esa situación.


Víctor Vargas Irausquin
No compres objetos innecesarios
6.- No vuelvas a endeudarte: Es muy común que adquieras deudas nuevas para pagar compromisos viejos,  esto es contraproducente ya que esto va hacer que vivas en un continuo círculo vicioso. 
  
7.- Busca ayuda profesional: Si no sabes cómo salir de una deuda o cómo no caer el ella, busca ayuda de profesionales financieros que te darán herramientas efectivas que te permitían salir de este problema financiero.

Con estos pequeños consejos evitarás caer en el endeudamiento y así tener una economía familiar equilibrada.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa