Tips para lograr la libertad financiera

Tener libertad económica es un sueño que se puede alcanzar con esfuerzo, trabajo y constancia.

Victor Vargas Irausquin


Ser libre financieramente es un objetivo que muchas personas buscan consolidar cada año y no puede verse como un sueño sino como una realidad. Obtener la independencia económica no es cuestión de suerte o casualidad, sino que conlleva a seguir un plan que tiene como resultado el cambio en la forma de pensar y de actuar; esto se logra con planificación, trabajo, compromiso y responsabilidad, debido a que la libertad económica se relaciona con el bienestar económico pero no con el capital.


Podemos definir la libertad financiera como la capacidad que tiene un individuo de cubrir todos sus gastos sin la necesidad de trabajar; es decir, esta independencia se logra no por la cantidad de dinero que se devenga a través del sueldo, sino por la forma como se gestiona el capital para ahorrarlo e invertirlo y generar un patrimonio. Cuando una persona tiene su libertad económica no ve el trabajo como una obligación sino como algo placentero de realizar.

La Fundación B.O.D., como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, explica cómo se puede lograr ser independiente económicamente:

1.- Educarse financieramente: El primer paso que se debe hacer para obtener la ansiada libertad es tener una educación financiera que permita aprender a manejar de manera correcta el dinero y a establecer metas económicas y cumplirlas. De igual manera, hay que tener herramientas que permitan incrementar los ingresos mensuales y conocer las formas de ahorro.


Victor Vargas Irausquin
Es posible lograr la libertad financiera
2.- Diversificar los  ingresos: Tener más de una fuente de ingreso se traduce en mayor rentabilidad a largo plazo, para ello es necesario desarrollar estrategias que permitan percibir dinero extra ya sea por activos, pasivos o por inversión.

3.- Ahorrar: El capital que se ahorra es muy útil a la hora de ir hacia la libertad financiera, por eso es importante convertir esta práctica en un hábito financiero. Cuando se reciba el pago mensual, destinar un porcentaje para ahorrarlo, tratando de que cada vez esa comisión aumente, este dinero no puede ser tocado, solo en caso de emergencia económica.

4.- Mantener el mismo nivel de vida: Si los ingresos van en aumento es importante mantener el mismo nivel de vida, eso va a permitir no malgastar el dinero en cosas que no son importantes. Si gastas más de lo que recibes puede ocurrir que el endeudamiento llegue a tu vida y eso va a disminuir la posibilidad de obtener la libertad económica.

5.- Prepararse cada día más: Invertir en educación no solo te permitirá crecer académicamente sino tener los conocimientos adecuados para conocer las mejores formas de obtener ganancias ya sean activas o pasivas.

Con un poco de esfuerzo, responsabilidad, dedicación y paciencia se puede llegar a tener una independencia financiera, que por lo general no es de un día para otro, que es un trabajo lento y pausado pero te solo así podrás llegar a la meta deseada.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa