Beneficios de la leche materna en niños prematuros
La Fundación B.O.D., como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, enseña a las madres de niños prematuros la importancia de la lactancia materna.
Amamantar es un gran gesto de amor en donde se estrecha el contacto entre una madre con su hijo, sobre todo si es un bebé prematuro que necesita de muchos cuidados para seguir luchando y alcanzar el peso que tienen los niños que nacen a término. Para ayudarlos a alcanzar el peso adecuado se emplea una técnica denominada Madre Canguro en donde la madre y el bebé se interrelacionan mediante el contacto piel a piel, además permite cubrir las necesidades del neonato como calor, alimentación, seguridad, estimulación y amor.
La Fundación B.O.D., como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, ha creado un programa en donde enseña a las madres como relacionarse con sus pequeños y lograr que salgan de esa situación. Uno de los aspectos en donde se hace hincapié es en la lactancia materna, ya que a través de la leche materna el niño recibe todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo e igualmente lo protege de enfermedades, infecciones y alergias.
La calidad y cantidad de la leche materna es suficiente para alimentar a los bebés, por lo cual no necesitan otros alimentos como agua, jugos o leches maternizadas antes de los seis meses, un niño amamantado crecerá sano y sin posibilidad de desarrollar obesidad en su infancia.
Beneficios para el bebé
2.- El calostro contiene gran cantidad de inmunoglobulina A, lo que permite que se forme una capa protectora sobre la mucosa de los intestinos, nariz y garganta del recién nacido para evitar desarrollos de bacterias, virus e infecciones.
3.- La leche materna contiene las vitaminas, proteínas y minerales que tanto necesita el pequeño, su composición va cambiando a medida que el niño crece y así cubrir todas sus necesidades.
4.- Es de fácil digestión y asimilación, lo que permite que el bebé no sufra de cólicos, diarreas y vómitos.
5.- Acelera la adaptación metabólica en los niños prematuros.
Beneficios para la madre
2.- Durante la lactancia materna, la madre pierde peso de manera natural ya que se consume entre 400 y 500 calorías al día.
3.- La oxitocina también permite que la madre sienta felicidad y amor, reduciendo la depresión postparto.
4.- Ayuda a la madre y al niño a descansar mejor ya que la hormona prolactina además de estimular la producción de leche, causa un efecto relajante en ambos.
Amamantar previene uno de los problemas más común en los niños prematuros que es la enterocolitis necrotizante, lo que hace que el tejido del intestino grueso se inflame y pueda ocasionar la muerte del revestimiento del colon.