¿Cómo contribuimos a evitar la contaminación desde casa?

La Fundación B.O.D ofrece una serie de consejos para minimizar el impacto ambiental, cambiando nuestros hábitos el planeta poco a poco se liberará de tanta contaminación.

Victor Vargas Irausquin

El impacto negativo en el ambiente crece cada día debido a las diferentes actividades que realiza el ser humano, y sobre todo el estilo de vida que posee, en nuestros hogares es muy común que en la cotidianidad realicemos acciones que contribuyen al aumento de la contaminación.

Desde casa podemos contribuir para que el impacto ambiental vaya disminuyendo y lo podemos hacer a través de algunos cambios en nuestro día a día; la Fundación B.O.D en el marco de su Responsabilidad Social Empresarial ofrece una serie de consejos para que los pongamos en práctica y así el planeta resultará favorecido:


Victor Vargas Irausquin
Cambiar hábitos es ayudar al planeta
1.- Uso de productos que pueden volverse a utilizar: En casa usamos algunos productos que los desechamos una vez cumplido su propósito, como por ejemplo, las cajas de cereales, los tetrapack y las servilletas de papel son arrojados a la basura contaminando el ambiente ya que no son materiales fáciles de descomponer.

Con las cajas  y los tetrapack se pueden realizar manualidades que embellecen el hogar y son fáciles de hacer, también podemos sustituir las servilletas de papel por las de telas que son reusables y no contaminan.

Victor Vargas Irausquin
Imagen de  ExpokNews
2.- Apaga la luz al salir de una habitación: Dejar las luces encendidas la salir del cuarto es un mal  hábito que realizamos con frecuencia sobre todo los niños, la luz eléctrica contribuye al calentamiento del planeta.

3.- Cierra el grifo: Al lavar los platos, cepillarnos los dientes, lavar la ropa y bañarnos, no debemos dejar el grifo abierto ya que se desperdician miles de litros de agua potable que se necesitan en muchas regiones; el agua es un recurso natural que si no se cuida puede acabarse.

4.- Desconecta los aparatos eléctricos que no estas usando: Al terminar de escuchar música, ver televisión, usar la computadora, hay que desconectarlos no solo apagarlo para evitar el consumo energético.

5.- Lleva tu propia bolsa de tela para ir al supermercado: Llevar una bolsa de tela cuando se va de compra ayuda al planeta ya que se disminuyen el uso de bolsas plásticas que son difíciles de descomponer causando contaminación.

6.- Evita la generación de residuos: En muchas ocasiones tiramos a la basura productos, artículos o electrodomésticos por el solo hecho de ya no necesitarlos y no tenemos lugar en casa para guardarlos, esto contribuye a la contaminación del suelo, aire y aguan contribuyendo al deterioro ambiental.

7.- No botar por el fregadero las medicinas vencidas ni el aceite comestible usado: Ya que evitan el proceso de depuración del agua.

Solamente cambiando nuestros hábitos estamos contribuyendo a reducir la contaminación ambiental

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa