¡ENTÉRATE! Fundación BOD pionera en el Método Madre Canguro


Parte de las actividades de la Fundación BOD se encuentran enfocadas en el programa Madre Canguro, proyecto que desarrollan en la Maternidad Concepción Palacios con el propósito de ayudar a los padres de niños prematuros, favoreciendo su saludable desarrollo a través de un método económico, basado sobre todo en el afecto fraternal.

El Día Mundial del Niño Prematuro se celebró a finales del año pasado y a propósito de la fecha, la Fundación BOD llevó a la maternidad capitalina una serie de insumos para su donación. Fueron entregados a pacientes del centro hospitalario Kits canguro, así como alimentos y pañales.

Víctor Vargas Irausquín


María Beatriz Hernández de Vargas, presidenta ejecutiva de la Fundación BOD, fue la encargada de llevar a cabo la donación, aprovechando de felicitar a todas las mujeres integrantes del programa Madre Canguro, motivándolas a seguir impulsando el crecimiento de sus bebés mediante el amor.

La presidenta de la fundación, que además se encarga de desarrollar programas educativos e impulsar a los emprendedores venezolanos, habló a las mujeres que integran el programa Madre Canguro de su propia experiencia aplicando este sistema, y recalcó la importancia del contacto piel con piel, que permite no solo brindar una oportunidad de vida saludable al bebé prematuro, sino también intuir que su desarrollo es el indicado.

Víctor Vargas Irausquín


Desde el año 2015 la Fundación BOD, liderada por [Víctor Vargas Irausquín], trabaja de la mano con la Maternidad Concepción Palacios, implementando por primera vez en Venezuela el Método Madre Canguro (MMC), diseñando los kits necesarios para implementar este sistema en el cuidado de bebés prematuros, así como donando mobiliario, insumos y realizando jornadas de limpieza.

Edgar Rey Sanabria, neonatólogo de la ciudad de Bogotá, fue el encargado de desarrollar este método en el año 1978. A finales de la década de los setenta, la falta de recursos del Instituto Materno Infantil de la capital colombiana, el hacinamiento de los recién nacidos, y la escasez de incubadoras para el tratamiento de los bebés prematuros o faltos de peso, obligó a Sanabria a desarrollar el MMC, método que en la actualidad goza de gran reputación.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa