¡Felicitamos a todos los maestros en su día!

Hoy celebramos el Día Nacional del Maestro, conmemoración que evoca a la creación de la Sociedad Venezolana de Maestros, la cual se instauró en el año 1932 y posteriormente se convirtió en la Federación Venezolana de Maestros. Asimismo, esta fecha fue decretada por Isaías Medina Angarita para destacar la importante labor del educador, quien con su preparación se encuentra a cargo de la enseñanza de la generación futura del país.

Víctor Vargas Irausquín

Aunque en el decreto de Medina Angarita se estableció el 15 de enero como el día que dedicamos a agradecer la importancia del maestro en el país, desde 1952 hasta 1959 fue movida para el 29 de noviembre por ser el natalicio de Andrés Bello, maestro del Libertador Simón Bolívar. Pero, tras el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, se regresó esta efeméride a su fecha original.

En la historia de nuestro país, los maestros han tenido un papel muy importante; desde la lucha por la independencia de Venezuela, donde educadores como Andrés Bello y Simón Rodríguez participaron intelectualmente, hasta el proceso de formación democrática con Luis Beltrán Prieto Figueroa, Miguel Suniaga y Roberto Martínez Centeno. Estos personajes lograron incluir a la educación como uno de los Derechos del Niño, cuyo acápite V reza:

Víctor Vargas Irausquín

“Todo niño tiene derecho a ser educado por maestras capacitados, de sólida preparación general y profesional, de espíritu recto y bondadoso, que tomen el ejercicio de su profesión como la más alta de las funciones sociales, y no como un simple medio para ganarse la vida”.
Con ello, nos unimos desde el Centro Cultural B.O.D, presidido por [Víctor Vargas Irausquín], para felicitar a todos los maestros en su día, a quienes además agradecemos por su impecable labor como educadores.

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa