La Fundación BOD te da las claves para emprender con éxito
Para el BOD Banco Universal es importante generar acciones que ayuden a sus clientes a conseguir
sus objetivos
financieros, con la finalidad de que obtengan sustentabilidad a
través de sus propias capacidades, y cuyas iniciativas necesiten de
financiamiento para salir del papel y convertirse en algo real.
Es por ello que la Fundación BOD ofrece los mejores programas, servicios y tips de emprendimiento, para todos aquellos que deseen iniciarse en este campo de negocios y crecer en él. Esta lista incluye cuidados y recomendaciones a tener en cuenta para que una empresa propia despegue con éxito y no decaiga al poco tiempo. Por esta razón, la Fundación BOD presenta a continuación las mejores claves del éxito para ser excelentes emprendedores:
Es por ello que la Fundación BOD ofrece los mejores programas, servicios y tips de emprendimiento, para todos aquellos que deseen iniciarse en este campo de negocios y crecer en él. Esta lista incluye cuidados y recomendaciones a tener en cuenta para que una empresa propia despegue con éxito y no decaiga al poco tiempo. Por esta razón, la Fundación BOD presenta a continuación las mejores claves del éxito para ser excelentes emprendedores:

1.-Espíritu de emprendedor:
Es necesario, tanto para incursionar en este mundo como para garantizar el futuro éxito de la empresa propia, saber si realmente eres un emprendedor o solo una persona con una idea. ¿Por qué razón?, porque el emprendimiento necesita mucho más que la motivación y las ideas innovadoras, necesita que las personas se involucren por completo en la vida financiera y adquieran las responsabilidades competentes de un líder corporativo.
Desde conocimientos sobre financiación, liquidaciones y estudios de mercadeo hasta la adquisición de nuevas habilidades correspondientes a los negocios, para que este se mantenga por mucho tiempo dentro del mercado y se puedan obtener las ganancias esperadas.
2.-Capacidad de adaptación:
Los cambios son parte de toda esta aventura del emprendimiento. Una vez que se decide iniciar en este, existen dos opciones: enfrentarnos y adaptarnos a los cambios o desistir. Si eres de los que quieren continuar con sus ideas y creen firmemente en ellas, entonces no te quedes solo con los proyectos y la información que recopiles y sé proactivo.
Es necesario, tanto para incursionar en este mundo como para garantizar el futuro éxito de la empresa propia, saber si realmente eres un emprendedor o solo una persona con una idea. ¿Por qué razón?, porque el emprendimiento necesita mucho más que la motivación y las ideas innovadoras, necesita que las personas se involucren por completo en la vida financiera y adquieran las responsabilidades competentes de un líder corporativo.
Desde conocimientos sobre financiación, liquidaciones y estudios de mercadeo hasta la adquisición de nuevas habilidades correspondientes a los negocios, para que este se mantenga por mucho tiempo dentro del mercado y se puedan obtener las ganancias esperadas.
2.-Capacidad de adaptación:
Los cambios son parte de toda esta aventura del emprendimiento. Una vez que se decide iniciar en este, existen dos opciones: enfrentarnos y adaptarnos a los cambios o desistir. Si eres de los que quieren continuar con sus ideas y creen firmemente en ellas, entonces no te quedes solo con los proyectos y la información que recopiles y sé proactivo.

Busca asesoría financiera, asiste a talleres de emprendimiento, nutre tu mente con conocimientos de administración y gerencia básica, busca patrocinio, estudia el mercado y observa las tendencias para dar a conocer tus servicios o productos.
3.-Apoyo en el Marketing y el Networking:
Las promociones a través de redes sociales, plataformas web y el trabajo de marketing digital ayuda en gran medida a que un negocio no solo despegue con éxito sino que se mantenga en tendencia para el interés de los posibles clientes y consumidores. Por lo que es muy recomendable invertir siempre en trabajo de crecimiento en la web, de esta forma también podrás conseguir redes de contacto que ayudarán tanto a promocionar como a manejar tu negocio y conseguir capital.
4.-Lógica financiera:
Especialmente necesaria para saber cuánto y en qué se va a invertir. ¿Qué es lo más importante para tu negocio? ¿Qué necesita en este momento para crecer?, debes hacerte preguntas de este tipo para saber cómo administrar bien tu financiación, para qué áreas deberías solicitar ayuda y cuáles puedes resolver por tu propia cuenta.

5.-Preparación para el éxito... Y para el
fracaso:
Es probable que se sufra de pérdidas en cualquier tipo de negocio, por eso es muy importante estar preparados para un posible fracaso, no en tema de rendirnos y liquidar todo, sino de adquirir los conocimientos y habilidades para actuar contra los problemas que se estén generando en esos momentos y resolverlos.
Es indispensable no tener miedo al fracaso sino tener la iniciativa de aprender a gestionarlo pues, de lo contrario, no se estará realmente preparado para un paso tan delicado como el de iniciar un negocio por cuenta propia, sea pequeño o grande.
En el BOD se ofrecen las asesorías y los servicios necesarios para que las personas puedan tanto tomar finalmente esta decisión y formar parte del mundo del emprendimiento, como de financiación para lograrlo.
Es probable que se sufra de pérdidas en cualquier tipo de negocio, por eso es muy importante estar preparados para un posible fracaso, no en tema de rendirnos y liquidar todo, sino de adquirir los conocimientos y habilidades para actuar contra los problemas que se estén generando en esos momentos y resolverlos.
Es indispensable no tener miedo al fracaso sino tener la iniciativa de aprender a gestionarlo pues, de lo contrario, no se estará realmente preparado para un paso tan delicado como el de iniciar un negocio por cuenta propia, sea pequeño o grande.
En el BOD se ofrecen las asesorías y los servicios necesarios para que las personas puedan tanto tomar finalmente esta decisión y formar parte del mundo del emprendimiento, como de financiación para lograrlo.