El banco BOD protege tu información bancaria

Para el BOD Banco Universal, proteger toda nuestra información bancaria es de vital importancia, por lo cual se esfuerza cada día en actualizar sus sistemas de seguridad interna para evitar cualquier tipo de fraudes electrónicos y en otorgar los mejores consejos de prevención para su público y así evitar cualquier tipo de robo o de clonación de tarjeta.

El BOD se encarga de utilizar el método de notificaciones a sus clientes cuando hayan realizado una transacción, desde transferencias electrónicas hasta pagos con las tarjetas de débito y crédito del BOD en algún punto de venta. De esta manera, los usuarios pueden tener un mejor control de sus gastos y movimientos propios o reportar indicios de movimientos sospechosos y fraudulentos al notificarse una operación no realizada por los usuarios.


Sin embargo, el BOD también les recuerda a su fiel clientela el estar doblemente protegidos con la implementación de un software de protección para los aparatos electrónicos, como antivirus y cortafuegos para evitar que estos se infecten con algún malware electrónico

Así como estar siempre vigilantes a las tarjetas cuando pagamos en algún establecimiento y operaciones en cajeros automáticos, pues pueden ser espacios de robos y fraudes.

Por ello, el BOD trae algunos consejos de protección bancaria que debemos tener en cuenta a la hora de hacer uso de nuestros recursos bancarios:

1. Vigila siempre tu tarjeta de débito y crédito cuando la uses para pagar en establecimientos, evita dar información extra a la correspondiente a este, que tengan que ver con tu información bancaria y siempre chequea que tu tarjeta tenga todos los datos correctos una vez que te la devuelvan.


2. Siempre mantente en alerta al utilizar un cajero automático, evita hacerlo si ves alguna o algunas personas sospechosas merodeando y que te ofrezcan ayuda, trata de ocultar tu clave cuando ingreses al cajero para que nadie detrás pueda verla.

3. Fíjate en las condiciones de los cajeros automáticos, pues algunos pueden presentar abolladuras, pantallas poco visibles o problemas en la ranura, lo cual puede traer problemas para retirar tanto tu efectivo como tu tarjeta y así ser mal aprovechada por alguien más.

4. Evita a toda costa el ingreso a las plataformas digitales del banco a través de equipos de uso público o por los equipos electrónicos de un segundo, especialmente si no son de tu entera confianza.


5. Si no queda otra alternativa y por emergencia debes hacer uso de equipos públicos o de segundas personas, entonces ingresa al banco utilizando el modo de incógnito del buscador, esto permitirá que no se copie tu información al historial, ni al guardado en automático. Una vez que termines, revisa por si las dudas y elimina todo rastro de tu uso allí.

6. No pidas información bancaria de tus cuentas personales a través de correos o teléfonos, utiliza siempre la plataforma digital, pues estos pueden contener algún malware oculto o guiarte a una página falsa. Recuerda verificar la dirección del banco en tu buscador. Esta debe tener el candado en verde, que significa la certificación de la página.

Recuerda también reportar cualquier indicio de posible fraude o transacción no permitida en cualquier movimiento, transacción o pago en tu cuenta BOD, como clientes, también debemos ser responsables de proteger todas las herramientas que nos ofrece el banco para nuestro beneficio.



 

Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa