¡ENTÉRTATE! Expoproyectos Microempresariales, parte de la Fundación B.O.D.


Entre las grandes iniciativas del Centro de Emprendedores B.O.D. se encuentra el programa Expoproyectos Microempresariales, realizado en la ciudad de Maracay durante el año 2015, contando con la participación de múltiples personas, entre ellas Joaquín Tejero, un hombre de gran creatividad y espíritu de trabajo que dio inicio a su emprendimiento personal en el año 2013. [Victor Vargas Irausquin]

Joaquín Tejero se dedicaba a la ingeniería en sistemas antes de probar suerte como artesano del pan. La idea de su emprendimiento surgió hace más de tres años, motivado por su cónyuge, quien había puesto en marcha un proyecto que llamaban “La esquina caliente”.  [Victor Vargas Irausquin]


Esta familia se vio obligada a buscar otras alternativas de ingreso, empujados principalmente por la crisis financiera que azota al país desde hace muchos años. Por esta razón, Tejero se dedicó a vender pan, pero no como lo haría cualquier otro panadero, pues se ingenió un concepto personal, que tenía como principal premisa que su producto siempre estuviese caliente

Durante los primeros meses, colocaba su producto todos los días en una esquina cercana a los dos colegios más importantes de la capital aragüeña. [Victor Vargas Irausquin]

Realizó un estudio de mercado guiado por su intuición, trabajo de investigación que le tomó quince días y en el que pudo identificar a sus clientes potenciales, así como el tipo de productos que sería indicado ofrecerles. Los resultados obtenidos en La esquina caliente fueron tan positivos, que en el transcurso de un año este panadero informal pudo fundar su propio negocio: Entre Panes Gastropub & Café.

El programa Expoproyectos Microempresariales de la Fundación B.O.D. se convirtió en uno de los impulsores del éxito del emprendimiento de Joaquín Tejero. Esta institución trabaja de la mano con los microemprendedores, apoyando e impulsando a aquellos venezolanos que creen en el país, para sentar en la nación las bases del autodesarrollo[Victor Vargas Irausquin]

Recuperar la altísima calidad de la bollería hecha en Venezuela en el pasado, es una de las premisas de Entre panes, valor que comenzó a perderse a finales del siglo XX, y que lo impulsó a rescatar la tradición de los panaderos portugueses, españoles e italianos que llegaron al país a causa de los conflictos bélicos en Europa.


Entradas populares de este blog

César Rengifo: El realismo de la pintura venezolana

Hoy se cumplen 235 años del natalicio de Andrés Bello

Consejos para hacer una venta de garaje exitosa