Importancia de la educación en BOD
Para llevar a cabo esta tarea, la organización pone en marcha procedimientos que permiten que el aprendizaje se fortalezca en diversas áreas.
Esto tiene como finalidad que todos los ciudadanos tengan un crecimiento integral, para ello pone a disposición una serie de programas:
1.- Talento educativo: Este proyecto permite aumentar las habilidades del educador para potenciar las actividades que se realizan en las aulas de clase de manera creativa en los diferentes institutos educativos del territorio nacional. Desde su aplicación en el año 2006, 84 centros educativos públicos de educación primaria y segundara, se han visto beneficiados, de igual manera lo han hecho las escuelas técnicas y de educación especial.
A través del mismo, se ha impulsado la excelencia académica de 3.334 estudiantes, 683 docentes y se ha reconocido el talento institucional de 48 centros educativos.
2.- Alianza B.O.D. – CELAUP: Esta fusión se estableció con la finalidad de dar a conocer los trabajos realizados por el gran escritor Arturo Uslar Pietri que son resguardado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri.
En el año 2006, bajo el aporte financiero del B.O.D se llevó a cabo la construcción de la sede del CELAUP en la Universidad Metropolitana, en la ciudad de Caracas. Aquí reposas un sinfín de obras escritas por este gran político y escritor.
3.- Alianza B.O.D. – UCAB: Esta unión tiene como propósito brindar apoyo académico a los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, en el 2006 se realizó la apertura de la segunda sala de la biblioteca que tiene un Centro Cultural con dos auditorios y una sala de exposiciones, donde se exhiben obras de teatro y encuentros culturales para el disfrute de toda la colectividad universitaria y las comunidades aledañas. Gracias a este convenio se instauró la Cátedra Fundacional de Derecho Laboral Nohemí Irausquín de Vargas en el 2015.
4.- Pase de Prensa B.O.D: Este programa se llevó a cabo para crear un espacio para que estudiantes de comunicación social y periodistas tengan un lugar donde debatir sus ideas, aquí se llevan a cabo talleres de manera gratuita con la participación de grandes profesionales en el área del periodismo.
La escuela de Comunicación Social de La Universidad Católica Andrés Bello organiza junto a este programa un evento llamado “Entérate de lo nuevo en Comunicación Social”, donde los estudiantes que están a punto de graduarse presenten públicamente sus tesis o trabajos de grado.